Bausch | Astigmatismo
132
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-132,page-child,parent-pageid-237,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Astigmatismo


El astigmatismo es un defecto frecuente de la visión que se produce cuando la córnea de una persona no es simétrica. Una córnea normal tiene forma redondeada, como una pelota de basquet. En el astigmatismo, la córnea se curva como si fuera una pelota de rugby.

¿Cuál es la causa del astigmatismo?

El astigmatismo puede ir asociado tanto a la miopía como a la hipermetropía. Debido a su curvatura asimétrica, el ojo con astigmatismo enfoca la luz correctamente a lo largo de un eje, pero incorrectamente a lo largo del otro. La luz que entra en el ojo no se enfoca en un único punto en la retina, por lo que tanto los objetos cercanos como los lejanos aparecen borrosos o distorsionados, produciéndose un efecto similar al que se observa al mirar a través de un cristal ondulado.

Síntomas del astigmatismo

Los profesionales dedicados al cuidado de la visión podrán diagnosticar el astigmatismo mediante diversas pruebas, tales como una sencilla prueba de visión, una prueba de refracción de la luz, la medición de la córnea o el trazado electrónico de un mapa de la superficie del ojo. Son síntomas habituales del astigmatismo:

• Visión borrosa, tanto de cerca como de lejos
• Imposibilidad de leer la letra pequeña
• Tendencia a entrecerrar constantemente los ojos

Tratamientos del astigmatismo

Como el astigmatismo se produce por la distribución desigual de los rayos de luz, se corrige cuando los mismos se enfocan en un único plano. Esto se consigue de diversas formas:
– Anteojos
– Lentes de contacto: Bausch + Lomb cuenta con una amplia gama de productos para cubrir esta patología. Consulte con un profesional del cuidado de la visión cuál es el indicado para usted
– Queratotomía astigmática: realizada mediante tecnología láser LASIK (queratotomía fotorrefractiva) o mediante incisiones manuales (queratotomía radial); este procedimiento remodela la córnea extrayendo de ella pequeños fragmentos de tejido

Los textos anteriores tienen un objeto sólo informativo. Siempre consulte a su profesional de la salud visual.