Bausch | Los ojos de los pre-adolescentes y adolescentes (10 a 20 años)
89
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-89,page-child,parent-pageid-230,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Los ojos de los pre-adolescentes y adolescentes (10 a 20 años)

Los ojos de los pre-adolescentes y adolescentes (10 a 20 años)

¿Sabías que uno de cada cuatro estudiantes necesita corrección visual? Si sos uno de ellos, probablemente lleves un tiempo utilizando anteojos.  La verdadera pregunta es: ¿cuándo es el momento justo para cambiar a lentes de contacto? Es tiempo de hablar con tu oftalmólogo y con tus padres sobre las lentes de contacto indicadas y el compromiso que involucra su uso y cuidado diario.

La mejor manera de cuidar la salud de tus ojos y proteger tu vista es haciéndote chequeos médicos con regularidad. Podrías correr el riesgo de tener problemas en los ojos si en tu familia hay antecedentes de enfermedades oculares, diabetes, presión sanguínea alta o vista pobre. Entre chequeos, si notás un cambio en tu vista, hablá con tus padres y contactá a tu oftalmólogo.La AOA (American Optometric Association) señala: “La visión puede cambiar frecuentemente en los años escolares. Los problemas más comunes se deben al desarrollo y progresión de la miopía. Sumado a esto, la existencia de problemas de enfoque y/o coordinación de los ojos pueden afectar el desempeño escolar”.

Para mantener tus ojos sanos, descansá mucho, comé comida rica en antioxidantes, tené mucho cuidado cuando te pongas maquillaje y, sobre todo, lavá tus manos frecuentemente para mantener tus ojos libres de gérmenes y bacterias que causan infecciones. Los adolescentes están dentro de la categoría de mayor riesgo de sufrir severas heridas en los ojos, especialmente cuando practican deportes. Usá siempre protectores oculares para cuidar tus ojos. Existen opciones de lentes de contacto que te dan la ventaja que necesitás mediante la reducción de reflejos, aumento del contraste y reducción notable de la exposición a los rayos UVA y UVB. Para ser competitivo en el campo de juego, necesitás un desempeño extraordinario de todo tu cuerpo, y tus ojos no son la excepción.